PROGRAMA PULSAR Una identidad de marca para romper la brecha de género
  • #BrandingxlaIgualdad
  • #NombresParaInspirar
  • #SinEstereotipos
  • #BrandingxlaIgualdad
  • #NombresParaInspirar
  • #SinEstereotipos
PROGRAMA PULSAR

¿Se puede hacer una identidad para un programa de género que no sea sexista?

La Red de Mentoras de la Fundación Everis es un programa maravilloso en la que mujeres de éxito en todos los ámbitos ejercen de mentoras de jóvenes a las que alientan para romper la brecha de género existente. Fandom planteó para la Fundación Everis un nombre que no elevase a primer plano los rasgos de género y que al mismo tiempo concentrase la esencia del programa, acompañando a ese naming de una identidad visual potente y atractiva para las participantes en el programa y para la opinión pública en general.

Proyecto Diseño de Identidad de Marca
Diseño web. Program Pulsar. Everis

Background

Red de Mentoras, mentoría, mentorazgo… Son palabras que en español tienen un significado mucho más bonito que su sonoridad. La Fundación Everis buscaba un nombre algo más evocador y atractivo para su programa de mentorías de mujeres para chicas. 

Fandom se tomó el reto como una oportunidad para apoyar una iniciativa que busca una sociedad más justa e igualitaria (no existe igualdad sin una plena integración de la mujer), pero huyendo de las marcas de género, de los estereotipos sexistas y de los numerosos clichés que suelen acompañar a la puesta en escena a todas las campañas en favor de la igualdad de las mujeres.

Diseño web. Program Pulsar. Everis
Además de la creación de la marca 'Programa Pulsar' también se implementó un proyecto de UI para la renovación de la página web de la Fundación Everis dedicada a esta iniciativa.

Estrellas como referentes

Una de las misiones del programa era convencer y ayudar a las jóvenes participantes de que no hay límites en sus aspiraciones y que tienen derecho a contar con las mismas oportunidades que los hombres en todos los campos. En Fandom se tomó como acicate este objetivo y fijamos nuestra mirada a unos cuantos años luz de nuestra posición: nos fuimos hasta las estrellas.

El nombre de Programa Púlsar hace referencia a un tipo de estrella en particular, el púlsar (acrónimo inglés de “pulsating star”), que emite una radiación muy intensa a intervalos cortos y regulares y que además poseen un intenso campo magnético. La analogía entre este tipo de estrellas se establece con las mentoras, como irradiadoras de conocimiento y motivación.

Esas estrellas tomaron cuerpo en el logotipo en forma de dos estrellas asimétricas. El logotipo mantiene los elementos tipográficos propios de la Fundación Everis y aporta únicamente un imagotipo, a la izquierda del conjunto. 

Comunicación publicitaria en Madrid
Programa Púlsar y Fundación Everis
Fundación Everis y Programa Púlsar en Alcala de Henares, Madrid
Comunicación publicitaria en Madrid
El elemento icónico representa una estrella dividida en dos partes asimétricas que simboliza la fuerza de las mentoras que a su vez ayudan a estrellas más pequeñas a brillar.
Programa Púlsar. Fundación Everis y Agencia Fandom

El Programa Púlsar se ha convertido rápidamente en uno de los proyectos estrella de la Fundación Everis, recibiendo un gran reconocmiento social y mereciendo premios como el que le concedió la revista Actualidad Económica como una de las mejores 100 ideas del año. Además, las noticias relacionadas con el nacimiento del Programa Púlsar y la cobertura mediática han demostrado el impacto positivo de la marca creada por Fandom para la red de mentoras de la Fundación Everis. A nivel interno, la identidad del Programa Púlsar ha sido también asumido como propio por los participantes, como demostró la Directora de Igualdad de la Universidad Politécnica de Cartagena, María José Lucas, en sus declaraciones en la presentación de la iniciativa en la Asamblea Regional de Murcia: «Las estrellas púlsar son un tipo de estrellas que tienen una luz especial. Y como las protagonistas son las niñas, queremos que ellas sean las estrellas, de ahí el nombre de este programa».